La mayoría de las veces que escuchamos la palabra 'Mallorca' pensamos en verano, vacaciones y fiesta, ¿a que sí?. Pues bien, en estas mismas circunstancias se debió mi visita a esta gran isla del archipiélago balear.
Como es típico, yo fui de viaje de graduación, como tantos otros, tras acabar el selectivo. Durante esa semana Palma de Mallorca se llenó de estudiantes de todas partes en busca de las tres características citadas anteriormente; y es que se trata de una ciudad especialmente turística, sobre todo por esas fechas.
Como es típico, yo fui de viaje de graduación, como tantos otros, tras acabar el selectivo. Durante esa semana Palma de Mallorca se llenó de estudiantes de todas partes en busca de las tres características citadas anteriormente; y es que se trata de una ciudad especialmente turística, sobre todo por esas fechas.
Nosotros tuvimos la oportunidad de hospedarnos en el hotel Sun Club el Dorado, que sin ninguna duda, os lo aconsejo. Es una pasada: está dividido en bungalows y dispone de dos piscinas, restaurante con barra libre, polideportivo y una cala preciosa. Vamos, que no es necesario moverse del hotel para pasar unas buenas vacaciones. El único problema es que para bajar hasta el centro de Mallorca había que desplazarse en autobús o en coche.
Pero si lo que buscamos es algo más tranquilito, y no solo fiesta y desfase, Mallorca también tiene algunos monumentos que pueden visitarse. Cabe decir que en la mayoría de los viajes a esta isla esto suele ser secundario, pero no por ello dejan de ser lugares recomendados por su interés. La Catedral de Santa María de Palma, catedral gótica, situada al lado del puerto de la isla y más conocida como La Seu. Es enorme y puede verse también en su interior. Desde la
Por otro lado, en lo alto de una montaña se visualiza el Castillo de Bellver -que significa 'Buena vista'-, también de estilo gótico, situado en una zona rodeada de bosque. Yo no tuve la oportunidad de subir hasta él, pero desde lo alto del Castillo se puede contemplar toda la ciudad y la costa, así como la sierra de Tramontana. Por último, también es conocida en el centro de Mallorca La Lonja, abierta al público y dnde se realizan temporalmente exposiciones en su interior.
La mejor estación para visitar la isla es primavera o verano, que es cuando más se puede disfrutar de ella y de sus estupendas playas, aunque durante el invierno las temperaturas son moderadas y no extremadamente frías, a excepción de la zona de la Sierra de Tramontana, donde es habitual que nieve.

Lugares que recomiendo visitar:
- La Catedral de Santa María de Palma de Mallorca, situada en la costa y de estilo gótico.
- El Castillo de Bellver, en lo alto de la montaña y con unas vistas espectaculares.
- El Santuario de Lluch, lugar de peregrinaje por la Virgen de Lluch, Patrona de Mallorca.
- El Arenal, zona más visitada de pubs y hoteles cercanos a la playa.
- La Lonja de Palma de Mallorca.
- Es Baluard, museo de Arte Moderno y Contemporáneo, con obras de Picasso o Miró, entre otros.
gran isla!La verdad esq yo conoci mas la parte de la fiesta, pero lo poco monumental que pude ver de mallorca dado mi estado resacoso( la catedral, la lonja y el castillo de Bellver) era muy bonito...pero bueno, yo visitaria otra vez la isla para pasarmelo igual de bien que la otra vez.... un besoo y que se porten bien los reyes!
ResponderEliminarPD: hay que ver lo mala persona que te has vuelto, mira que hace la tipica de pasarse el cuño...jajajaj!
jaime
bonitas fotos!aun me acuerdo de esa maravillosa cala!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarAcabo de descubrir vuestro blog y me parece muy chulo!
Y lo bueno es q fui de viaje de final de curso después de la selectividad pero a Ibiza, y has descrito completamente mi viaje! XD
Pues nada, un saludo!
Elisabet
Pues yo pensaba que no habría tanto que visitar en Mallorca. Parece un lugar para ir de veraneo y poco más.
ResponderEliminarseguro q conoces todos esos sitios tan ways xq los visitaste no??
ResponderEliminarno m creo nada!! jajajjajaja q bonita mayorca eh
Hola periodistas!
ResponderEliminarGracias por vuestro comentario en mi blog! Un buen descubrimiento éste, y una entrada genial para mí, ya que no he estado en Mallorca y contaba con ir este año. Me va perfecto :)
Pues nada, ya nos hemos descubierto mutuamente, ahora a compartir informaciones y demás cosas interesantes!
Saludos,
Pruden Rodríguez
www.losapuntesdelviajero.com
yo estuve también cuando terminé el bachiller.
ResponderEliminarLa verdad es que la fiesta genial, pero por lo que he podido leer me perdí muchos lugares interesantes. Haber si tengo la oportunidad de volver y los visito.
Mallorca la visité de pequeña, tendria como unos 11 años. Y probablemente este año vuelva a ir =) tenemos allí unos amigos de la familia, y como dice Sandra: donde hay amigos tienes una casa xD
ResponderEliminarLa isla es fabulosa, la ciudad en un pricipio todos pensamos que se reduce al turismo de playa pero no es así.
Así me gusta María, que después de una dura noche de fiesta aproveches el día para hacer turismo no te quedes como la gran mayoría encerrada en el hotel xD
Ahh y no puedo olvidar que sin duda cada vez que nuestros amigos vienen a valencia nos traen ensaimadas rellenas de cabello de angel ummm y embutidos :D
Jolines... fuí a Mallorca este verano pasado y lo único que vi de todo lo que habeis contado en esta entrada es la catedral, y poruque pillaba de camino hacia la discoteca y la veiamos desde el autobús. Parece que habrá que volver.
ResponderEliminarUn blog muy chulo por cierto. Ánimo viajeras!
Yo también pasé de viaje fin de curso, pero......
ResponderEliminarno me acuerdo de nada, bueno si, de una botella verde que ponía absenta.
este es de los temas que mas comparto
ResponderEliminar