Sí, San Petersburgo, la antigua Leningrado, es la ciudad escogida está vez.
Como ocurre con Moscú allí todos los monumentos, las calles, los museos...son de dimensiones algo más que grandes.
Voy a dedicar buena parte de esta actualización a uno de los emblemas de la ciudad: el museo Hermitage. Es uno de los más importantes de Rusia y de los más grandes del mundo. Ocupa cinco edificios unidos (e
l Palacio de Invierno, el Teatro de Hermitage, el Hermitage Pequeño, el Hermitage Viejo y el Nuevo Hermitage). Como habréis imaginado es casi tan grande como mi palacio de verano (¿no cuela verdad?). Bien, pues en él se recogen más de dos millones y medio de objetos culturales. Empezó después de que Catalina II recibiese 225 cuadros de un comerciante berlinés por el pago de unas deudas. Y Catalina, no contenta con esos primeros cuadros (normal, yo tampoco me hubiese conformado) decidió comprar muchos muchos más.
Para los amantes del arte es el lugar idóneo para contemplar las obras durante horas y horas. El edificio arquitectónico ya es digno de admirar por si mismo, y las esculturas, los motivos decorativo y sobre todo los cuadros, son verdaderas joyas. En el Hermitage se pueden ver obras de autores españoles como El Greco, Velázquez, Murillo y Goya. Así como obras de los pintores flamencos y holandeses del siglo XVII, la colección del arte francés de los siglos XV al XVIII o la colección de pinturas del impresionismo y el post-impresionismo francés.
Para los amantes del arte es el lugar idóneo para contemplar las obras durante horas y horas. El edificio arquitectónico ya es digno de admirar por si mismo, y las esculturas, los motivos decorativo y sobre todo los cuadros, son verdaderas joyas. En el Hermitage se pueden ver obras de autores españoles como El Greco, Velázquez, Murillo y Goya. Así como obras de los pintores flamencos y holandeses del siglo XVII, la colección del arte francés de los siglos XV al XVIII o la colección de pinturas del impresionismo y el post-impresionismo francés.
Para una persona que ha disfrutado con las clases de historia del arte que nos daba nuestro querido profesor Enric Payá ver cuadros como la Danza de Matisse (como podéis ver en la foto, ese manchurrón de la derecha soy yo haciendo como que pintaba, pero ¿que conseguí? que me cayera la bronca de la mujer que cuidaba la sala y encima no salir en la foto. Ays...) Bueno, u otros cuadros como Mujeres de Arles, de Vincent Van Gogh o incluso podías “ver” Madonna Litta de Leonardo Da Vinci. Lo escribo con comillas porque ver lo que
Pero no solo el Hermitage es magnifico, otra de las maravillas de esta ciudad son sus teatros. Nosotros fuimos a ver El lago de los cisnes, y la verdad es que sales algo deprimida, porque después de observar las figuras que hacen, las escenas, las puntas de pies...te das cuenta de lo patosa que eres.
Si te toca de las última filas te obsequian con unos prismáticos, cada cual es libre de darles el uso que prefiera. Unos lo utilizábamos para ver la fantástica obra y otras (no diré nombres) para observar los paquetes de los bailarines con esas mallitas tan prietas.
Pero por las calles también se disfruta de cosas interesantes. Una de ellas es el Acorazado Aurora, un barco situado en el agua que actualmente es un museo y que simboliza la revolución rusa, pues fue desde donde se dio la señal del inicio de la revolución bolchevique. Otro entretenimiento son los puentes levadizos, un espectáculo muy bonito que se puede ver por las noches: se van levantando los puentes para que puedan pasar los barcos más grandes. Se aprecia entonces una bella imagen: el puerte se parte por la mitad y se alza con sus farolas, su cablado...para que puedan circular los barcos.
Otro de los monumentos es el famoso jinete de bronce uno de los símbolos más característicos de la ciudad que represen
Pero si lo que quereis es pasar un buen rato... acudid al palacio de verano del zar Pedro I. En sus magníficos y por supuesto gigantescos jardines hay fuentes de todos los tipos: en forma de paraguas, iluminadas...muchas de ellas no las ves y te mojan de repente. Es un lugar muy divertido (aunque deja de serlo cuando hace mucho frío, y teniendo en cuenta que fuimos en verano, no se exactamente cuando las podrán usar como entretenimiento). Así que id con muchos ojos, no solo para evitar que te mojen las fuentes sino porque es divertido ver como se mojan también los guiris con sus chanclas y calcetines.
OTROS LUGARES DE INTERÉS PARA VISITAR:
- Catedral Smolny, de estilo barroco, en la orilla del rio Neva.
- Iglesia de la Resurrección de Jesucristo, una de las catedrales más hermosas de esta ciudad. Es parecida a la catedral se San Basilio de Moscú (en la plaza roja).
- Fortaleza de San pedro y San Pablo, la primera construcción de la ciudad.
- La catedral de San Isaac es la cuarta catedral más grande del mundo. si teneis la oportunidad subid hasta la cúpula
OTROS LUGARES DE INTERÉS PARA VISITAR:
- Catedral Smolny, de estilo barroco, en la orilla del rio Neva.
- Iglesia de la Resurrección de Jesucristo, una de las catedrales más hermosas de esta ciudad. Es parecida a la catedral se San Basilio de Moscú (en la plaza roja).
- Fortaleza de San pedro y San Pablo, la primera construcción de la ciudad.
- La catedral de San Isaac es la cuarta catedral más grande del mundo. si teneis la oportunidad subid hasta la cúpula
- La avenida Nevsky, la calle principal de San Petersburgo donde se encuentra los lugares comerciales y financieros más importantes.
- El Almirantazgo, torre de estilo clásico, de 72 metros. En la parte superior está ocupada por la escultura de un barquero, uno de los símbolos de la ciudad.
- El Almirantazgo, torre de estilo clásico, de 72 metros. En la parte superior está ocupada por la escultura de un barquero, uno de los símbolos de la ciudad.
Estuve en St Petersburgo en mayo y no me quería volver, una maravilla, aunque me sigo quedando con Moscú, es magnífica.
ResponderEliminarMuy buen post.
Un beso
Across The Universe
All About Cities
Madre mía, no parais!
ResponderEliminarUn saludo!
Elisabet
Muy interesante el articulo, no olvideis ver nightvalencia.blogspot.com
ResponderEliminarun blog de fotografia y poesia.,...
Siempre he querido ir a Rusia.
Cuanto os habra costado tanto viaje?? Madre mia.
ResponderEliminarMuy buen post. Me estan entrando ganas de ir..jeje
Muy buen artículo, sí señor. El único pero que le veo es que no has mencionado la destilería de vodka Moskovskaya como lugar de interés, pero bueno, por lo demás de pm.
ResponderEliminarPoly.
ohhhh...muy bonito!!
ResponderEliminar¡Que ganas de ir a Rusia me han entrado! Un resumen turístico y cultural muy apañado. ¡Felicidades!
ResponderEliminarque guapo sale tomasin no?? la verdad es que tiene pinta de frio pero me gustaria visitarlo almenos una vez en la vida!
ResponderEliminarsan petersburgo esta muy bien!!! una vez fuy y me encanto salvo q me toco dormi en un sofa dos noxes pero merecio la pena
ResponderEliminarole con el lema: con cabeza, con corazón y con dos cojones!! :)
ResponderEliminarme encanta vuestro blog! yo sé q el hecho de q salga mi cara le da calidad, Amanda!
1besito muy grande! q vayan mb los exámenes.
maría.
Leer vuestro blog dan unas ganas de viajar tremedas. Una pena esto de la crisis, poruque si no fuera por eso os tendrían que hacer un monumento por potenciar de esa manera el turismo. O un monumento o un porcentaje en ganancias. jeje.
ResponderEliminarMe encantaría ir a Rusia, es algo que está en mi lista de cosas pendientes. De momento, mi próxima parada es Estocolmo, así que si queréis poner una crucecita más en el mapa, me ofrezco a ayudaros con una entrada sobre Suecia y os cederé algunas de las 138392028 fotos que pienso hacer allí. ¡Un saludo periodistas!
ResponderEliminarMira que a mí me habría gustado ir, sobretodo a las oficinas de la fábrica Knebep por ser el tercer mayor accionista y reclamar parte del emporio.
ResponderEliminarAnyway, el blog está genial, a ver si publicáis la guía de viajes en fascículos!
Enhorabuena! :)
Aaaaaaahh... San Petersburgo... (suspiro)
ResponderEliminarEs uno de los sitios que no quiero quedarme sin visitar.
Gran blog, seguid asi :)
Jolinnn, leer este blog en tiempo de exámenes no es muy buena idea, te dan ganas de todo menos de estudiar. Supongo que porque está muy bien hecho :P
ResponderEliminarMe apunto el destino para la próxima.
unnn beso!
yo quiero ir a Rusia... donde compraste el sombrero?
ResponderEliminarSolo por conocer a Arguiñano iria donde fuera.
ResponderEliminarbuen artículo! esos gorros para las fiestas de rubielos hacen mucho papel.
ResponderEliminarcuando abado de leer algun articulo, no puedo dejar de pensar en mi siguiente destino
ResponderEliminarme ha gustado mucho!
San Petesburgo, otro lugar para ver el sol de medianoche (cuando se deja)
ResponderEliminarUn saludo.
el viajero impresionista
pequeño cine