
Me levanté pensando que a esas horas nos acostamos los españoles los sábados y me metí medio zombi al coche (porque en Boston, es imposible sobrevivir sin coche).
Durante el camino al instituto observé que los colores blanco, azul y rojo inundaban el panorama. Sí, la bandera americana se alzaba en las fachadas de la gran mayoría de las casas, ondeando con ese orgullo que solo los americanos conocen.
Después de casi una hora de trayecto ,llegamos al instituto -he de aclarar que era un high school (no musical, lo siento) privado y solo para chicos, sí, repito, solo para chicos. Así que este instituto distaba mucho de la imagen que suelen sacar en las películas donde el protagonista acaba convirtiendo a unos alumnos macarras de barrios marginales, en alumnos ejemplares.
Pues bien, Xaverian Brothers era un instituto singular (desde nuestro punto de vista). A primera hora de la mañana, el director les daba la bienvenida rezando un padre nuestro por megafonía. Mientras duraba la oración los alumnos debían quedarse quietos, y cuando digo quietos, es quietos, independientemente de lo que estuviesen haciendo.
En las clases encontrabas alumnos de diferentes edades, porque allí se separan por niveles. La regla es sencilla: si eres tonto, a la clase con los pequeños. Pero a pesar de la diferencia de edad, los alumnos son extremadamente participativos (los pro-Bolonia estarían orgullosos de este funcionamiento).
Su horario constaba de ocho días, es decir, las clases son rotatorias por lo que por ejemplo, no todos los lunes tenían las mismas clases.
No se les está permitido llevar mochila por los pasillos ¿Por qué? No lo sé. Pero sí que sé lo que supone ir cada vez a la taquilla para coger los libros de la siguiente asignatura.
Pues bien, Xaverian Brothers era un instituto singular (desde nuestro punto de vista). A primera hora de la mañana, el director les daba la bienvenida rezando un padre nuestro por megafonía. Mientras duraba la oración los alumnos debían quedarse quietos, y cuando digo quietos, es quietos, independientemente de lo que estuviesen haciendo.
En las clases encontrabas alumnos de diferentes edades, porque allí se separan por niveles. La regla es sencilla: si eres tonto, a la clase con los pequeños. Pero a pesar de la diferencia de edad, los alumnos son extremadamente participativos (los pro-Bolonia estarían orgullosos de este funcionamiento).
Su horario constaba de ocho días, es decir, las clases son rotatorias por lo que por ejemplo, no todos los lunes tenían las mismas clases.

No se les está permitido llevar mochila por los pasillos ¿Por qué? No lo sé. Pero sí que sé lo que supone ir cada vez a la taquilla para coger los libros de la siguiente asignatura.
Pero sin lugar a dudas, lo que más me fascinó fue la existencia de escaleras de bajar y de subir, que como su nombre indica son para eso. Están juntas y llevan al mismo sitio ¡pero no se te ocurra bajar por las escaleras de subir! En estos momentos piensas: igualito que aquí, que te vas abriendo paso a mochilazo limpio.
De aquella experiencia me llevo muchos recuerdos, pero sobre todo una verdad absoluta: en esta vida hay algo que es universal y es que las clases, estés donde estés, por lo general son ...¡tremendamente aburridas!
De aquella experiencia me llevo muchos recuerdos, pero sobre todo una verdad absoluta: en esta vida hay algo que es universal y es que las clases, estés donde estés, por lo general son ...¡tremendamente aburridas!
LUGARES RECOMENDADOS PARA VISITAR EN BOSTON:
- Réplica de las casas de los primeros colonos y el barco en el que vinieron.
- Estación de trenes de Boston.
- El Camino rojo, que representa el camino de la libertad.
- Cape Cod, un pueblo costero cercano a la ciudad de Boston.
- La Universidad de Harvard.
- El Instituto Tecnológico de Massachussets (el MIT).
- Pueblo de Salem famoso porque allí se mataba a muchas brujas.
- El barrio italiano.